Grado Académico:
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría: Tiempo Completo
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico:
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado en filosofía con mayor en Estadística y menor en Probabilidad
Especialidad: Ingeniería en Agronomía con especialidad en Irrigación
Línea de Investigación: Aplicada (Estadística social, forestal y agrícola) y Teórica (modelos lineales).
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor Investigador C2, Tiempo Completo
Integrante SNI (expediente): Nivel II, 201836
Publicaciones Recientes:
Calakmul Como refugio de Swietenia macrophylla king ante el Cambio climático. Botanical Sciences. Vol.94, Pag.1-8.
Análisis espacio-temporal de la modelación forestal en México. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. Vol.23, Pag.5-22.
Modelos biométricos forestales en Hidalgo, México: estado del arte. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. Vol.22, Pag.0-17.
Replanteamiento de la estrategia 100×100 a partir de un índice de desarrollo humano para localidades. Economía, Territorio y Sociedad. Vol.16, Pag.697-72.
Uso de un criterio de dominancia para seleccionar un índice de desarrollo humano. Región y Sociedad. Vol. 30.
Proyectos Dirigidos:
2014-2019. Cátedras Jóvenes Investigadores (tres cátedras). UACh-CONACyT.
2015-2018. Estadísticas Sociales. UACh-SEP.
2017. Encuesta Nacional de Personas Beneficiarias de la CONAFOR 2016. UACh-CONAFOR.
2016-2017. Sistema de indicadores de vivienda en México. UACh-CONACyT-INEGI.
2014-2017. Desarrollo de un Sistema Biométrico para la planeación del manejo forestal de los ecosistemas con potencial maderable en México. UACh-COLPOS-CONACyT-ITES.
Correo Electrónico: zafra1949@gmail.com
Otros:
Miembro del núcleo básico y Comité de Posgrado de la División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo.
1995 a la fecha. Director del Programa Nacional de Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma Chapingo.
Grado Académico:
Maestro en Ciencias.
Especialidad:
Mecanización Forestal
Cursos que imparte:
Categoría:
Catedrático B2 Tiempo Completo
Integrante SNI:
Publicaciones Recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico:
Especialidad:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico: bernard.herrera@chapingo.mx
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Maestría en Ciencias.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría: Tiempo Completo.
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado en Manejo Forestal, Orientación en Biometría Forestal. Universidad de Georgia. Athens, Georgia, Estados Unidos 1988. Tesis: «On the Relevance of Geostatistical Theory and Methods to Forest Inventory Problems». 1988.
Especialidad:
Cursos que imparte:
Categoría:Profesor de Tiempo Completo
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico: hugo@correo.chapingo.mx
Grado Académico: Maestro en Ciencias
Especialidad: Abastecimiento Forestal
Cursos que imparte:
Categoría:Profesor de Tiempo Completo C1
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:Vivero Experimental de DICIFO. Campo Agricola Experimental
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico: easanchez@colpos.mx
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor de Tiempo Completo, C2.
Integrante SNI:
Publicaciones recientes: (1) «Breve guía para presentar reportes, ensayos, artículos, proyectos y formas alternas de citar bibliografía». (2) «Educando para la paz». (3) «El proceso de titulación por tesis en la División de Ciencias Forestales. 91 p.». (4) «Esplendor y agonía de los ríos mexicanos (CD)». (5) «La fotografía aérea en la planeación y manejo de los Recursos Naturales. 335 p.».
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico: tchikoue@hotmail.com
Grado Académico:
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Maestría en Ciencias
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Ing. Agr. Especializta en Bosques, M.Sc. in Forest Resources, Ph. D. in Forest Management & Economics.
Especialidad: Manejo y Economía Forestal.
Línea de investigación: Manejo Forestal Sustentable, Manejo Integral de Ecosístemas.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor de Tiempo Completo C2.
Integrante SNI: —
Publicaciones recientes: —
Proyectos dirigidos: —
Correo electrónico: edgardohv9@yahoo.com
Grado Académico: Maestría
Especialidad: Desarrollo Rural.
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría: Profesora de Tiempo Completo, B2.
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Grado Académico: Doctor.
Especialidad: Economía ambiental.
Línea de investigación: Economía ambiental.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor de Tiempo Completo C2.
Integrante SNI: Si, exp. 20754
Publicaciones recientes: «Prospectiva Financiera de los Sistemas Agroforestales».
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico: jlromol@hotmail.com
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor de Tiempo Completo
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Maestría en Ciencias
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Mestria en Ciencias.
Especialidad: Epidometría y Manejo Forestal.
Línea de invetigación: Crecimiento y manejo de bosques y selvas.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor de Tiempo Completo B2.
Integrante SNI: No.
Publicaciones recientes: «Congreso Forestal Español» y «Congreso Forestal Argentino».
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico: zepedabm1@yahoo.com.mx
Grado Académico: Doctor en Ciencias de la Madera.
Especialidad: Anatomía de la Madera.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor Investigador Tiempo Completo C2.
Integrante SNI: Si, expediente 54611
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Otros: Coordinadora de la Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales,
Editora Principal de la Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente.
Correo electrónico: aborja@correo.chapingo.mx
Grado Académico: Maestro en Ciencias.
Especialidad: Tecnología de la Madera.
Línea de investigación: Productos Forestales Maderables.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor Investigador de Tiempo Completo C2.
Integrante SNI: No.
Publicaciones recientes: Secado de la Madera.
Proyectos dirigidos: Más de 40 proyectos de tesis; proyectos de investigación y de servicio.
Correo electrónico: mariofusa@yahoo.com.mx
Otros: Consultor de la Industria Maderera; Integrante de los comités mexicanos de normalización en productos forestales y árbitro de las revistas científicas forestales nacionales.
Grado Académico: Postgrado-Maestría en Ciencias
Especialidad: Economía de los Recursos Naturales y del Ambiente
Línea de investigación: Industrias Forestales
Cursos que imparte:
Categoría: B2, Tiempo Completo
Integrante SNI (expediente): No
Publicaciones Recientes: (1) Oferta y demanda de productos forestales maderables en la cuenca de abasto Chignahuapan-Zacatlán, Puebla. (2) Modelo de equilibrio espacial de productos forestales maderables en Puebla, México.
Proyectos Dirigidos: (1) “Elaboración del sistema documentado de control para la certificación en cadena de custodia de una industria forestal en la sierra norte de Puebla.” (2) “Formulación y evaluación del proyecto para el establecimiento de una unidad productiva forestal.”
Correo Electrónico: ac13241@chapingo.mx
Grado Académico: Doctor en filosofía
Especialidad: Ciencias de la madera
Línea de Investigación: Ciencia y tecnología de la madera
Cursos que Imparte:
Categoría: C2, Tiempo Completo
INTEGRANTE SNI (expediente): Si, Exp. 49313
Publicaciones Recientes:
Ruiz-Aquino F, González-Peña MM*, Valdez-Hernández JI, Romero-Manzanares A, Fuentes-Salinas M (2017) Mechanical properties of wood of two Mexican oaks: relationship to selected physical characteristics. European Journal of Wood and Wood Products DOI 10.1007/s00107-017-1168-9
Ruiz-Aquino F, González-Peña MM*, Valdez-Hernández JI, Romero-Manzanares A (2015) Estructura anatómica de la madera de dos encinos de Oaxaca. Madera y Bosques 22:177-189
Ruiz-Aquino F, González-Peña MM*, Valdez-Hernández JI, Revilla US, Romero-Manzanares A (2015) Fuel properties and chemical characterization of wood and bark of two oaks from Oaxaca, Mexico. Industrial Crops and Products 65:90–95
Proyectos Dirigidos:
Características dendroenergéticas de la madera y el carbón de 16 especies forestales. Centro de Investigación y Sustentabilidad de Ecosistemas Forestales, UACh. Proyecto DGIP 147906005, 2014
Fitorremediación de un suelo contaminado con hidrocarburos utilizando una leguminosa tropical en un sistema agroforestal, UACh. Proyecto DGIP 147902001, 2014
Estudio exploratorio para obtener carbones activados a partir de biomasa forestal. Centro de Investigación y Sustentabilidad de Ecosistemas Forestales, UACh. Proyecto DGIP-ES-II-9, 2013
Correo Electrónico:gonzález@correo.chapingo.mx
Otros: Haga click aquí para mi página en Google Académico
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría: Tiempo Completo.
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado
Especialidad:
Línea de investigación:
Cursos que imparte:
Categoría: C1, Tiempo Completo.
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Cursos que imparte:
Categoría: Catedrático C2, Tiempo Completo
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico:
Maestra en Ciencias.
Especialidad:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante de SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
sialiamexicana@gmail.com
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad: Forestal.
Línea de Investigación: Silvicultura, manejo de bosques y plantaciones forestales.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor Investigador de Tiempo Completo C2.
Integrante SNI: —
Publicaciones recientes: Plantaciones Forestales en el Sureste de México.
Proyectos dirigidos: Dinámica de cambio de uso del suelo de conservación del Distrito Federal.
Correo electrónico: barteaga@correo.chapingo.mx
Otros: Miembro del programa de estímulos de la UACh.
Grado Académico: Maestria y Candidato a Doctor en Ciencias Agrícolas.
Especialidad: Edafología, Hidrociencias y Aspectos Ambientales.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor Investigador de Tiempo Completo C2
Integrante SNI: No
Publicaciones recientes: -Determinación de la Calidad del Agua en la Subcuenca Cuaxcuacaco, Texcoco Estado de México
Proyectos dirigidos: Determinación de la Calidad del Agua en la Subcuenca Cuaxcuacaco, Texcoco Estado de México.
Correo electrónico: m_cdelgado@hotmail.com
Grado Académico: Maestro en Ciencias
Especialidad: Entomología Agrícola y Forestal
Línea de Investigación: Parasitología Forestal
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor de Tiempo Completo C1
Integrante SNI: No
Publicaciones recientes: Are Barkbeetle Pestincreasintheir affect towards their Altitudinallmits, Primer Registro de Escolytus Schevyrewi semewar (Coleopteris Corculionidae Scolyptinae) en México.
Proyectos dirigidos: Evaluación de Esphaeropsis en plantaciones forestales de Pinus Patula, en el predio Mazolapa, Puebla.
Efectividad Biológica de insecticidas químicos para el control de poblaciones de Dendroctonus Mexicanus en una plantacion de Pinus Gregii, en el municipio de Fontezuelas, Hidalgo.
Correo electrónico: camrodolfo@gmail.com
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes: (1) «Insectos Forestales de México»; David Cibrián Tovar, J. Tulio Mendez Montiel, Rodolfo Campos Bolaños. (2) «Enfermedades Forestales en México»; David Cibrián Tovar, Dionicio Alvarado Rosales, Silvia Edith García Díaz.
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico:
Especialidad: Biología.
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría: A1, Tiempo Completo.
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes: (1) Agricultura NHANÑHU-Otomí del Valle del Mezquital, Hidalgo. (2) El cultivo de Palma Camedor (Chamaedorea sp.) en Sistemas Agroforestales de Cuichapa, Veracruz. (3) Agroecología. (4) Análisis de gradientes en la vegetación de la Sierra de Catorce, San Luis Potosi, México.
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad: Doctor en Ciencias Biológicas y de la Salud (Botánica Forestal y fitogeografía).
Línea de Investigación: Sistemática de árboles de México.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor de Tiempo Completo C2.
Integrante SNI: No aplica.
Publicaciones recientes: Flora y vegetación en la porción sur de la Mixteca Poblana.
Proyectos dirigidos: Vegetación de la subcuenca del río Texcoco, Edo. de México.
Correo electrónico: tropsec@hotmail.com
Otros: Encargado del Herbario Chap.
Grado Académico:
Especialidad:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad: Entomología Forestal.
Línea de Investigación: Protección Forestal.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor Investigador de Tiempo Completo C2.
Integrante SNI: No.
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Diagnostico, control y manejo fitosanitario en plantaciones y producción de árboles Halófitos, en la zona federal del lago de Texcoco, Estado de México.
Correo electrónico: jmendezm@taurus.chapingo.mx
Grado Académico:
Especialidad: Ingeniería Forestal.
Cursos que imparte:
Categoría: A1, Tiempo Completo.
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Doctorado en Ciencias Forestales.
Especialidad: Viveros Forestales y Dasonomía Urbana.
Línea de Investigación: Calidad de planta forestal y urbana.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor de Tiempo Completo C2.
Integrante SNI: No aplica
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos: Varios
Correo electrónico: mohedano15@hotmail.com
Otros:
-Reconocimiento por su apoyo en los trabajos del proyecto «Participación ciudadana y medio ambiente» Integración de la red social «Limpiemos México», por parte de la Secretaría de Desarrollo Social.
-Felicitación por su trayectoria académica. Por el promedio de calificaciones obtenidas durante sus estudios de Posgrado por parte del Colegio de Postgraduados.
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría: Catedrático C2, Tiempo Completo.
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico:
Grado Académico: Licenciatura y tres Diplomados; uno en Gestión y Análisis de Política Ambiental y dos en Educación Superior.
Especialidad: Ingeniero Agrónomo Especialista en Bosques.
Línea de investigación: Fauna Silvestre.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor de Tiempo Completo B1
Integrante SNI: No aplica
Publicaciones recientes: Ensayo de producción de polen y frutos en el de reproducción de cedro guadalupano.
Proyectos dirigidos: Huerto de reproducción sexual de cupressus guadalupencis (17 años).
Correo electrónico: diazrico@prodigy.net.mx
Grado Académico: Ph. D. (Doctor en Filosofía, Doctor en Ciencias).
Especialidad: Recursos Forestales y Conservación.
Línea de Investigación: Restauración, semillas y viveros forestales, reforestación, manejo del fuego.
Cursos que imparte:
Categoría: Profesor Investigador de Tiempo Completo B2.
Integrante SNI: Si, Investigador Nacional nivel 2.
Publicaciones recientes: Rodríguez Trejo, D.A. 2014. «Incendios de vegetación: su ecología, manejo e historia. CONANP, PIP, CONAFOR, PROFEPA. México. 900p. (EN PRENSA).
Proyectos dirigidos: Evaluación del Programa Nacional de Incendios de la CONAFOR (2008-2010) y otros.
Correo electrónico: dantearturo@yahoo.com
Grado Académico: Maestría en Ciencias
Especialidad: Ecología y Silvicultura
Línea de Investigación: Incendios Forestales y Viveros
Cursos que imparte:
Categoría: C2 Tiempo Completo
Integrante SNI: No aplica
Publicaciones recientes: Factores que inciden en la siniestralidad de los incendios forestales, Coautor. Revista Ciencia Forestal. Dic. 2008.
Proyectos dirigidos: Proyectos externos con CONAFOR y la CFE sobre ETJs y MIAs.
Correo electrónico: javiery61@hotmail.com
Otros: Dirección de tesis en viveros e incendios forestales
Grado Académico: Doctorado.
Especialidad:
Línea de Investigación:
Cursos que imparte:
Categoría:
Integrante SNI:
Publicaciones recientes:
Proyectos dirigidos:
Correo electrónico: