Universidad Autónoma Chapingo

Ingeniería Forestal

Introducción

Ante la problemática del deterioro del ambiente y en particular de los bosques, se requiere de un profesional capacitado en la administración adecuada de los recursos forestales. Con un manejo de forma científica y técnica de los bosques, para tener un aprovechamiento sustentable de los ecosistemas.

La educación forestal en México tiene orígenes precolombinos, ya que culturas como la Texcocana tenían abundantes conocimientos sobre el cultivo de los árboles, desgraciadamente la conquista interrumpió el avance y tradición ecológica de los pueblos conquistados por cerca de cuatrocientos años. No fue sino hasta 1909 que, gracias a Don Miguel Ángel de Quevedo conocido como el Apóstol del árbol, que la enseñanza forestal vuelve a tomar auge, cuando él invita a cinco dasónomos a iniciar la carrera forestal en nuestro país. Esta escuela, establecida en Santa Fe, Tacubaya, D.F., desaparece en 1914 debido al movimiento revolucionario, no obstante, en 1916 vuelve a establecerse en Coyoacán.

Perfil del Estudiante

La carrera está diseñada para cualquier estudiante egresado de la preparatoria agrícola o del propedéutico. Además de contar con sentido analítico, técnico y científico en las áreas de la Ingeniería, la Biología, la Ecología y la Administración, aplicados al conocimiento y manejo de los recursos forestales y todo lo relacionado con ellos.

Horarios

Selecciona y descarga el horario de tu elección.

Plan de Estudios